Las casas fuerte de la Fueva

UN VIAJE EN EL TIEMPO
El siglo XVI es una centuria extraordinariamente crispada en el valle de La Fueva, con periodos de hostilidad de gran violencia en las que señores, familias poderosas, vasallos y bandoleros se hacen la guerra, constituyendo el tema económico el móvil fundamental de las contiendas, especialmente la posesión de tierras y derechos de aguas.
Estos hechos generaron una atmósfera de terror que justifica con creces el elevado número de casas defensivas emplazados en La Fueva. Los señores de las tierras y las familias infanzonas levantaron sus casas o palacios solariegos con una clara intención defensiva. Elementos comunes de la tipología constructiva son los torreones y las aspilleras, así como una cuidada cantería, con detalles esculpidos en puertas y ventanas.
La ruta de las casas Fuerte
La ruta de las casas fuerte en el valle de la Fueva es como realizar un viaje en el tiempo, trasportándonos al S.XVI, gracias a los magníficos ejemplos de arquitectura defensiva. La ruta se articula alrededor de diez casas fortificadas con paneles descriptivos en cada una de ellas. Destacan Casa Palacio en Salinas de Trillo, Casa Fantova en Humo de Rañín, Casa Morillo en Arasanz y las dos casas vinculadas a la familia de los Mur en Formigales y Aluján. Una oportunidad única para descubrir y disfrutar de las joyas arquitectónicas que alberga nuestro valle.

Casa Cosculluela
Casa Baltasar
ALUEZA
Casa Lueza
HUMO DE RAÑÍN
Casa Fantova
Casa Solano
ARASANZ
Casa Morillo
Casa Médico
ALUJÁN
Casa Mur
HUMO DE MURO
Casa Clavería
FORMIGALES
Palacio de los Mur
SALINAS DE TRILLO
Casa Palacio