Deportes de aventura

Deportes de aventura

sep
VIVE SENSACIONES EXTREMAS

El entorno natural del Valle de La Fueva, es propicio para un largo listado de opciones lúdicas al aire libre, que atraerán especialmente a los amantes de los deportes de aventura. Ya bien sea de forma autónoma, para los más expertos, o con la asistencia de empresas y guías autorizados, hay muchas formas de recorrer y descubrir este valle.

Muy cerca de La Fueva pueden encontrarse vías de escalada clásica o deportiva y ferratas, convenientemente equipadas, que complacerán tanto a los más experimentados y exigentes, como a los que quieran iniciarse en estas disciplinas desde un nivel más básico. Uno de los lugares más conocidos y cercanos al valle es la zona de Foradada del Toscar.

El descenso de barrancos y cañones es otro de los recursos lúdico-deportivos de gran reconocimiento en este entorno, gracias a la variedad y cantidad de lugares para su práctica, como el Barranco de Lapenilla de La Fueva o el de Formigales.

No puede faltar la navegación de ríos y pantanos. La adrenalina se dispara sobre un rafting, kayak o hidrospeed en las aguas bravas del río Ara o Ésera, pero también hay versiones más sosegadas para los amantes del remo. Cruzar el “Estrecho del Entremón”, rodeado de sus verticales paredes, es una experiencia sobrecogedora, así como surcar en canoa o paddle-surf las aguas tranquilas de los embalses de Mediano o El Grado, que bañan con sus orillas distintos pueblos del Valle de La Fueva.

La espeleología es una práctica cada vez más popular y accesible. Emplazado en el macizo del Cotiella, encontramos el sistema de Armeña - Fuentes Blancas. Este complejo entramado kárstico nos permite descubrir un paisaje totalmente distinto y único, el territorio del Valle de La Fueva desde las entrañas de sus montañas.

La Fueva se puede descubrir a golpe de pedales. La bicicleta de montaña se ha convertido en una de las prácticas deportivas en el medio natural con más fama en la comarca de Sobrarbe. El centro BTT Zona Zero - Pirineos abarca los territorios de La Fueva dibujando un tupido mapa de rutas que se amplía cada día más.



Invierno, la época en que reinan los deportes de nieve. Muchas de las actividades al aire libre que pueden realizarse en La Fueva y su entorno son aptas para su práctica durante todo el año. Pero con la llegada de la estación fría, la nieve cubre los paisajes de las montañas del Pirineo y da la opción para todo un mundo de actividades invernales que hay que aprovechar, pues solamente pueden desempeñarse durante unos pocos meses. ¿Lo más obvio? Claro, el esquí en todas sus variables; de travesía, de fondo, o alpino en las vecinas estaciones de Benasque o incluso cruzando a Francia. Pero hay mucho más que esquiar... Las travesías con raquetas de nieve, la escalada en hielo, o experiencias a medida como la construcción de un iglú... Son solamente unas pocas propuestas que se disfrutan únicamente rodeados del paisaje invernal.

Además de todo lo comentado hasta ahora, hay muchas otras opciones para disfrutar de emocionantes experiencias en el Valle de La Fueva, pero mejor que contarlo es venir a descubrirlo.