Fiestas y tradiciones

Fiestas y tradiciones

sep
CALENDARIO FESTIVO

La tranquilidad del Valle de La Fueva se rompe para la celebración de las variadas fiestas que animan el año. Así pues, romerías, carnavales y fiestas de los pueblos se suceden durante todo el año para disfrute de propios y visitantes.

En enero las Fiestas en honor a los Santos Barbudos como San Antón y San Sebastián son las que congregan a los vecinos en torno a algo tan ancestral, mágico y purificador como el fuego.

La celebración del Carnaval es uno de los acontecimientos más concurridos y que más curiosidad despierta en los alrededores. La propia fisonomía del valle los hace itinerantes y las carreteras se llenan de largas hileras de coches que recorren los diversos pueblos con gente disfrazada al son de la charanga.

Con la llegada de la primavera se suceden las romerías al Santuario de la Virgen de Bruis, festividades que los fovanos celebran con especial interés, ya que es el gran centro devocional de La Fueva.

El Santuario de Bruis fue construido entre los siglos XVI y XVII y reformado en el XIX aunque su origen es anterior a esas fechas. Se piensa que está construido sobre una pequeña ermita románica. La imagen de la Virgen de Bruis es una talla románica del siglo XII-XIII, a la que se le atribuyen algunos hechos milagrosos, como el de acabar con una plaga de langostas, tras ser trasladada en procesión a la cercana ermita de Santa Brígida. Una antigua romería a dicha ermita el día 8 de mayo, rememora este suceso ocurrido en el siglo XVIII.

Las romerías al Santuario de la Virgen de Bruis se celebran el día de San Jorge y el último domingo de mayo. Son dos festividades que los fovanos celebran con especial interés, ya que la virgen goza de gran devoción en el valle. La jornada festiva comienza con una misa multitudinaria y da paso a la comida popular, con actividades infantiles, actuaciones de jota, partido de fútbol y verbena.

El calor del verano trae consigo la fiesta en estado puro y numerosos pueblos del valle celebran su fiestas mayores. En el siguiente calendario puedes consultar todas las fiestas y celebraciones de los pueblos del valle.